jueves, 27 de diciembre de 2012

DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN SOCIAL.


Partiendo de que la Didáctica es una disciplina muy importante para la Educación Social y  una de las que más conocimientos aporta, podemos decir que cuando decimos “Didáctica”  lo relacionamos con el ámbito escolar y no con la Educación Social.
Esto es así porque es una disciplina que analiza y orienta los procesos de enseñanza-aprendizaje con la finalidad de proporcionar un cuerpo de conocimientos para ayudar a tomar decisiones encaminadas a mejorar el aprendizaje del alumnado.Por ello, históricamente ha estado relacionada con el contexto escolar.  Otro de los motivos que favorecen este pensamiento es la terminología que se utiliza en  Didáctica : “enseñanza”. Pero hasta el momento el interés de la Didáctica ha sido escolar, pero se cree que puede aportar conocimientos interesantes para la Educación Social. Como  anteriormente hemos dicho, esta disciplina puede aportar muchos conocimientos a la Educación Social como, saber cuáles son las estrategias más adecuadas para ayudar al aprendizaje, desarrollar la capacidad de tomar decisiones, saber cuáles son los elementos que nos pueden ayudar a analizar la dinámica de un grupo,etc. Así, si la Didáctica se relaciona con la Educación Social se debe incluir otros aspectos en la Didáctica e incluirle:  una gran diversidad de ámbitos de acción, en el que tomaran relevancia los procesos de educación (no formal el informal ).además de necesidades. También debe haber interrelaciones de los profesionales de la educación social con otros profesionales.
Sin embargo, a pesar de esto nos seguimos preguntando :”¿Por qué necesitamos la didáctica en educación social?”
Bajo mi punto de vista, la necesitamos porque las dos tienen el mismo objetivo, desarrollar las habilidades de los demás.



No hay comentarios:

Publicar un comentario