lunes, 14 de enero de 2013

mi creatividad =)


En la clase en la que Almudena nos pidió que dibujáramos una casa, nos desmotivo asegurándonos que nuestra creatividad esta muertas! Muerta por solo casas semejantes a esta:




 Por ello, quisimos todos juntos hacerle ver que estaba equivocada, poniendo en construcción nuestro proyecto de grabar un vídeo  La intención, no solo era esa, sino que intentamos darle una pequeña sorpresa poniendo todos de nuestra parte y hacerle saber que con ella SI APRENDEMOS!
Sin embargo, para dar paso a esto antes tuvimos que dar la clase teorica para poder saber que es LA CREATIVIDAD, ya que para el trabajador social es bastante importante ser creativo en sus actividades para llamar la atención a los individuos.
Para esto, se expuso un vídeo de Eduart Punset, en el que habla de la capacidad de toda persona de crear  y afirma que la creatividad no viene dada desde que nacemos, sino que puede ser aprendida. Además de que es necesaria para avanzar y muestra de ello es la sociedad en la que vivimos, ya que la ropa, los medios de transportes, de comunicación… están en la actualidad gracias a alguien que tuvo la idea y por ello experimento la creatividad.

Al  analizar esto, podemos asegurar que para desarrollar nuestra creatividad es necesario:
+UN ELEMENTO: aquello que nos llame la a tensión y con lo que nos sintamos a gusto.
+PASIÓN: cuando sabemos que ese elemento es lo que nos apasiona realmente.
+PRACTICA: a través de ella llegamos a tener la TÉCNICA.
+ARRIESGAR: hay que presentar nuestras ideas porque nunca se sabe la repercusión que tendrán en la sociedad, sin miedo al ridículo o miedo a ser rechazados por los demás.
Bajo mi punto de vista es muy importante que desde pequeños se les enseñe a los niños a ser creativos, enseñarles que no solo hay una solución a los problemas, a ingeniar, porque nunca se sabe cuando dependerán de ello.  Y no vivir de manera cómoda y esperando a que se lo hagan  todo, sino a  que aprendan a desarrollar sus cualidades y desde pequeños.
A mí, desde siempre me ha gustado mucho la costura, desde pequeña le robaba trapos de cocina a mi madre para fabricarle la ropa a mis muñecas, con las que ni siquiera jugaba, tan solo les hacia ropa. Poco a poco, cuando solté las muñecas empecé a coser a mayor escala, hasta el punto en que todos los veranos mi ropero está repleto de ropa fabricada por mí. Es más, aunque para invierno me es más difícil dedicar tiempo a este hobby, ya se están viendo las primeras prendas primaverales para la próxima colección. Y tengo que decir, que todo lo hago reciclando ropas de otros años,  que me quedan pequeñas o ya no se van a la moda. Y viéndolo por el lado positivo, no solo desarrollo mi Creatividad, sino que también me ahorro dinero y aprendo un oficio, porque nunca se sabe cómo estará lo social en un futuro!

No hay comentarios:

Publicar un comentario